Crimen y Conquista

Crimen y Conquista o Las amistades de Colón y Beatriz de Bobadilla, cuenta a través de un fascinante viaje, la apasionante historia de dos desesperados, Cristóbal Colón y Beatriz de Bobadilla, que se conocen en la Corte de los Reyes Católicos. Ambos capaces de cualquier cosa por conseguir oro y poder y con Canarias, más concretamente la isla de La Gomera, como punto de encuentro para sus amoríos, comercios y crueldades en su logística esclavista. Los cuatro viajes del navegante se convierten en una narración que, a través del humor y la ficción, nos conducen a las diferentes etapas de la construcción y deriva de un mundo nuevo, empleando un tono mordaz e irónico que desprende matices ilustrativos no exentos de crítica. CRIMEN Y CONQUISTA recrea parte de las maldades y atrocidades de la conquista de América, en un tono surrealista y poético aportado por los textos de “Crimen” de Agustín Espinosa, con un tempo expeditivo, dramático y divertido, para reflexionar sobre el poder destructor de la invasión y la deshumanización que se justifica en la perturbada carrera en busca de grandes beneficios.


FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

NECESIDADES TÉCNICAS

Este espectáculo está pensado y diseñado para poder sortear las barreras que suponen la técnica o las necesidades básicas de infraestructuras. Por ello se presenta un formato grande, para todo tipo de espacios. Se trata de un espacio escénico de 6m x 4m x 3m., en el cual va incluida la parte técnica (iluminación, video y audio) sin que se supere los 3000w de potencia. Hablamos por tanto de una apuesta por la autonomía y la sostenibilidad.

  • El sistema de PA deberá cubrir correctamente el recinto donde se realice la obra.
  • Mesa digital Yamaha LS9, M7CL, CL5, Soundcraft SI, Impact, A&H SQ ……… Tener micro talkback preparado y funcionando para comunicación con escenario.
  • Monitores: 2 cajas amplificadas de 10 o 12” con trípode para poder ubicarlas a 1,5m de altura aproximadamente.
  • 1 cable con conector minijack en la mesa y 2 Cajas de Inyección en el escenario. Varias regletas de corrientes negras pare le escenario.
  • 2 sistemas inalámbricos de petacas con micros lavalier omnidireccional (AKG, Shure, Sennheiser…) Para tenerlos de reserva, ya que la compañía traen los suyos.
  • Se necesitan 2h 30min, 1h 30 min para el montaje y 1h para la prueba de sonido. IMPORTANTE: Se necesitará 1h 30 min aprox para la recogida del decorado.

ESCENARIO.- Medidas mínimas del escenario de 6 metros de ancho x 4 metros de fondo. Medidas ideales del escenario de 8 metros de ancho x 6 metros de fondo. Si el espacio dispone de vestido escénico , se solicita un telón de fondo y 4 patas para aforar. En caso de no disponer de vestido escénico valdría dos biombos de 2m de alto x 2m de ancho para aforar los laterales.

MATERIAL TÉCNICO NECESARIO.- Sistema de cableado eléctrico y de DMX para conectar todos los equipos de iluminación de la compañía, dependiendo de la sala y la distancia de las tomas eléctricas pero aproximadamente serían:

  • 6 regletas de 6 tomas.
  • 6 cables de 3×1,5mm shuco m a shuco h de 10 metros.
  • 4 cables de 3×1,5mm shuco m a shuco h de 3 metros.
  • 1 set de cales de DMX : 2 de 3m , 6 de 6m, 4 de 10m.
  • 1 maquina de humo con DMX y su correspondiente liquido.
  • 2 focos LED DML114D RGBW en modo 4 canales. Canal 501. Instalados en el suelo del escenario a cada lado de la boca del escenario.

CARACTERÍSTICAS

Tiempo: 75 minutos

Idioma: español

Ir a Obras de teatro