El Jardín de las Hespérides es el huerto de Hera, algunos autores griegos lo situaban en las Islas Canarias. Así, imaginaban que en estas islas estaba ubicado este paradisiaco jardín en el que las Hespérides, hijas de Atlas, custodiaban las manzanas de oro que crecían en los árboles. Este dorado fruto proporcionaba la inmortalidad y fue el objetivo de una de las doce pruebas de Hércules, que utilizó al propio Atlas para conseguir robar las manzanas de oro. Hera también dejó en el jardín un dragón de cien cabezas llamado Ladón como custodio añadido.
DRAGONES GIGANTES
En la Mitología griega, Ladón era el dragón de las 100 cabezas.
Junto con las ninfas Hespérides, era el encargado de custodiar el jardín de las Hespérides, con el árbol de las manzanas de oro.
2 dragones tricéfalos inflables (con iluminación), llevado por siete personas cada uno.
Medidas 20m de largo c/u.




HERACLES
Era un héroe de la mitología griega.
Una de la doce trabajos de Heracles, era robar las manzanas de oro del jardín de las Hespérides.
(En zancos).

LAS HESPÉRIDES
Las ninfas que cuidaban el maravilloso jardín de las Hespérides.
(En zancos).